Vivimos en un mundo que cada vez nos exige más y los ritmos de vida son muy acelerados. En el entorno laboral, los errores pueden llegar a ser muy temidos, por lo que las personas se centran en la perfección. Todo esto genera estrés y ansiedad, y es que el perfeccionismo y la ansiedad están estrechamente relacionados. 

En el día de hoy vamos a hablar un poco más sobre este tema y te hablaremos sobre la relación que tienen el perfeccionismo y la ansiedad. Así que, si te preguntas cómo se relacionan el perfeccionismo y la ansiedad, estás en el lugar adecuado. 

¿Qué es el perfeccionismo? 

Mucho se habla sobre lo que es el perfeccionismo, pero pocas personas saben concretamente lo que significa. Así que, antes de adentrarnos más en cómo se relacionan el perfeccionismo y la ansiedad, es importante definir este concepto. 

El perfeccionismo es una condición en la que la persona siempre buscará dar lo mejor de sí para conseguir que todo ocurra adecuadamente. Sin embargo, la perfección como tal no existe y esto hace que las personas perfeccionistas terminen padeciendo síntomas de estrés y ansiedad. 

Las personas perfeccionistas tienen un gran miedo al fracaso y tienen una amplia falta de seguridad y confianza en sí mismos. Esto es algo que es sumamente negativo para la salud de las personas que padecen de esta condición. 

Cualquier resultado negativo o error que puedan llegar a tener estas personas representa la imperfección. Esto es algo que hace que se genere una gran cantidad de frustración y malestar en la persona. Esto puede conducir al estrés o la ansiedad, dos condiciones que son destructivas para la persona.  

¿Cómo se detecta la ansiedad por perfeccionismo? 

Hay varias cosas que caracterizan al perfeccionismo y a la ansiedad y estas son un claro síntoma. A continuación, vamos a mencionar algunas de las principales causas que ocasionan esta enfermedad. 

Comportamiento controlador y rígido 

Las personas que sufren de esto, por lo general, suelen aferrarse a diferentes métodos o sistemas que no podrán cambiar adecuadamente. Además, estas personas suelen tener un comportamiento mucho más rígido y esto se debe a que un cambio puede significar una pérdida del control. Y esto también se traduce en un incremento de la probabilidad de fracasar. 

Una dificultad para finalizar los proyectos 

Cuando una persona es perfeccionista, siempre va a buscar hacer el trabajo lo mejor posible. Esto es algo que hace que siempre busquen que todo resulte exitoso, lo que puede llevar a generar grandes cantidades de estrés. 

Es decir, este tipo de personas no van a descansar hasta que el proyecto se haya concluido de forma exitosa y sin problemas. Esto hace que se genere una gran cantidad de ansiedad sobre la persona, lo que puede llegar a ser un problema. 

Inseguridad y autocrítica 

La relación entre el perfeccionismo y la ansiedad va mucho más allá y una de las principales cosas que ocasiona es que la persona termine por criticarse a sí mismo.  

La autocrítica no tiene por qué ser algo malo siempre y cuando se realice de la manera correcta. Sin embargo, aquellas personas que padecen ansiedad por perfeccionismo tienen algo en común y es que sus autocríticas son realmente duras. Esto solo hace que se hagan daño a sí mismos y puede ser muy contraproducente. 

¿Qué síntomas parecen las personas que sufren de ansiedad por perfeccionismo? 

Entre los principales síntomas que pueden llegar a padecer las personas que sufren de esta condición podemos mencionar las siguientes: 

  • Dolor de cabeza. 
  • Dolor de estómago. 
  • Problemas de la piel. 
  • Falta de sueño. 
  • Cansancio. 

Estos son solo algunos de los principales problemas físicos que pueden indicar que realmente se está frente a un trastorno de ansiedad por perfeccionismo. Por supuesto, no todos los casos son iguales y en algunas personas pueden llegar a ocasionar algunos problemas totalmente diferentes. 

Consejos para combatir la ansiedad por perfeccionismo 

Ahora que sabes cómo se relacionan el perfeccionismo y la ansiedad, lo siguiente que hablaremos será como tratar de sobrellevarlo. El perfeccionismo saludable y conociendo los límites no tiene por qué ser malo, es por ello que es importante medir, para así poder tener resultados. 

A continuación, te daremos unos sencillos consejos que te ayudarán a que puedas reducir la ansiedad por perfeccionismo. 

  • Establece periodos de descanso: Los descansos son importantes, no solo para tu salud física, sino también la mental. Es necesario tener un momento en el día que puedas destinarlo al descanso y a la relajación. 
  • Divide tus metas en partes más pequeñas: Cuando tienes metas muy grandes, es muy fácil frustrarse y terminar con ansiedad. Es por ello por lo que, una buena estrategia para conseguir esa meta más fácilmente es dividirla en pequeñas tareas que puedas ir cumpliendo. 
  • Aprende de tus errores: Los errores pueden llegar a ser frustrantes, pero debes saber sobrellevarlo. Aprende de ellos para no volver a cometerlos, pero no permitas que te afecten demasiado. 
  • Recurre a la terapia: La terapia ha demostrado que es una excelente forma en la cual puedes aliviar de manera efectiva la ansiedad. Para ello, es necesario recurrir a un profesional que te ayude a gestionar el problema. 

Trata tus problemas de ansiedad con verdaderos profesionales 

Ya sabes cómo se relacionan el perfeccionismo y la ansiedad y sabes los efectos que pueden llegar a tener. Lo siguiente que debes conocer es cómo tratarlo. A pesar de que hay varias formas de hacerlo, la más común es conseguir ayuda profesional. 

La principal clave de todo es entender que es y por que se origina la ansiedad. No en todas las personas se manifiesta de la misma manera, es por ello por lo que la ayuda profesional te va a servir para determinar esto.  

En Centro Psicologic podrás contar con los mejores terapeutas que pueden ayudarte a manejar la ansiedad y el problema del perfeccionismo. Lo mejor de todo es que vas a poder tratar el tema desde casa, ya que te ofrecemos consultas en línea para que no tengas que salir de casa.