Para nadie es un secreto que el cerebro humano es un órgano bastante complejo, pero sumamente importante. Este es el encargado de regular y controlar todo nuestro cuerpo, es por ello por lo que durante mucho se ha intentado comprender cómo funciona y de qué forma se relaciona con los otros órganos. La ciencia que se encarga de estudiar esto es la neuropsicología, esta es una práctica que para muchos puede no ser demasiado conocida. Sin embargo, es sumamente importante, por lo cual, si quieres saber lo que es la neuropsicología y su función, en este artículo vamos a estar hablándote un poco más al respecto de lo que es y cómo funciona.
¿Qué es la neuropsicología?
Muchos no saben lo que es la neuropsicología, de hecho, probablemente muchos ni siquiera saben de qué se trata. Esta es sencillamente una rama de la neurociencia que tiene como finalidad el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta de las personas. Se estudian tanto personas sanas como aquellas que han podido sufrir algún tipo de daño mental. Esta ciencia busca entender un poco más la forma en la que funciona nuestro cerebro y con el resto del cuerpo. Y es que lo cierto es que se trata de un órgano fantástico y al cual la ciencia ha querido entender durante mucho tiempo.
¿Qué es un neuropsicólogo?
Un neuropsicólogo se ocupa principalmente de las funciones cognitivas, especialmente de las funciones obstaculizadas por la presencia de una enfermedad, condición o lesión que afecta al cerebro. Estas personas se encargan de estudiar la conexión que existe entre el cerebro humano y el comportamiento. La neuropsicología es un subcampo o una especialidad del mundo de la psicología, más centrada en los trastornos neurológicos del cerebro que en el bienestar mental y cognitivo de la persona en su conjunto. Los neuropsicólogos administran pruebas a sus pacientes para evaluar su capacidad cognitiva. Estas evaluaciones van desde pruebas informatizadas hasta tareas más prácticas para medir las capacidades.
Pueden utilizar la información que obtienen de estas pruebas para diagnosticar a un paciente, medir el avance de una enfermedad y, tal vez, ofrecer psicoterapia para ayudar a manejar sus condiciones. Los neuropsicólogos también pueden utilizar técnicas de imagen, como la resonancia magnética, para estudiar y diagnosticar mejor a cada caso y detectar mejor el problema y su solución. Muchos neuropsicólogos profesionales utilizan la información obtenida del trabajo con los pacientes para redactar informes clínicos.
El enfoque basado en la investigación que adoptan los neuropsicólogos pretende ayudar a la comunidad médica y científica a comprender mejor el funcionamiento de los trastornos cognitivos y las posibles vías de tratamiento para ellos. Aunque la investigación es una parte importante del trabajo de los neuropsicólogos, también pueden ofrecer a los pacientes y a sus familias servicios de asesoramiento y terapia.
¿Qué hace un neuropsicólogo?
Ahora sabemos lo que es la neuropsicología y seguramente te estés preguntando qué es lo que hace un neuropsicólogo. A continuación, te hablaremos un poco más sobre los neuropsicólogos y cuál es su función. Estos profesionales suelen trabajar en algún centro de rehabilitación neuropsicológica y se encargan de evaluar el funcionamiento cognitivo y psicológico que pueda tener un paciente. Esto incluye aquellos trastornos neurológicos o psiquiátricos que puedan padecer. Una vez realizado el diagnóstico, el especialista se encarga de dar las recomendaciones a la persona para poder superar su problema. No siempre es posible, sin embargo, se trata de hacer todo lo que se pueda para conseguir reducir los problemas y dolencias de los pacientes.
Áreas de la neuropsicología
Existen diversas áreas en el campo de la neuropsicología, cada una de ellas se dirige principalmente a resolver un tipo de diagnóstico determinado. A continuación, te hablaremos sobre las principales áreas de la neuropsicología.
Neuropsicología cognitiva
Este tipo de neuropsicología es aquella encargada de estudiar y evaluar los procesos mentales, así como también las actividades cognitivas del ser humano. Esto incluye habilidades como el habla, la capacidad de razonar, así como también la resolución de problemas. Esta es una de las neuropsicologías más importantes de todas, ya que esto es algo sumamente importante para el ser humano.
Neuropsicología clínica
Si te preguntas qué es la neuropsicología clínica, debes saber que es aquella que se enfoca en el estudio de los pensamientos y de la conducta humana. En resumen, se encarga de realizar una evaluación con una gran variedad de elementos. Los profesionales de esta área trabajan este tipo de trastornos.
Neuropsicología experimental
Esta es el área encargada de realizar diferentes avances y procesos relacionados con el sistema nervioso. De la misma forma, trata de investigar la relación que existe entre los problemas cerebrales y ciertas enfermedades genéticas y degenerativas. Es un área sumamente importante, ya que se encarga de estudiar las diferentes causas y dolencias con la finalidad de prevenir este tipo de enfermedades en el futuro. Esto incluye el estudio del metabolismo, traumas, factores ambientales y más.
Neuropsicología forense
Esta es una práctica un poco diferente, ya que se encarga de comprender y explicar los conceptos neurológicos en temas legales. Por ejemplo, en el caso de un juicio, esta es la persona encargada de determinar que el imputado se encuentra neurológicamente sano o no. Trabaja directamente con jueces, abogados y otros funcionarios del área.
Obtén la mejor atención neuropsicológica
Ya sabes lo que es la neuropsicología y para lo que funciona, así que, si tienes algún problema que pueda ser tratado por la neuropsicología, es muy importante que acudas a un centro especializado que pueda brindarte la ayuda que necesitas. En este caso, el Centro Psicologic es una muy buena opción para ti. Incluso, en el caso de que lo necesites, también cuentan con un servicio de terapia online, esto quiere decir que no vas a necesitar acudir al centro de salud para una consulta. Esto te va a facilitar mucho las cosas, por lo cual, es una opción realmente interesante. Además, encontrarás a los mejores especialistas en el campo de la neuropsicología.